Back

Facultad de Energía y Sostenibilidad

Play Video

Educamos líderes conscientes para un planeta resiliente

La crisis climática, el agotamiento de los recursos naturales, la transición energética y la creciente desigualdad socioambiental exigen respuestas urgentes, globales y transformadoras. En este contexto, la Facultad de Energía y Sostenibilidad de Gainesville International University (GIU) forma a la nueva generación de profesionales comprometidos con la defensa de la vida, la innovación ecológica y la construcción de un futuro sostenible.

Nuestros programas, 100% online y multilingües (inglés, español y francés), integran ciencia, tecnología, ética y política ambiental, con un enfoque práctico y adaptado a diversas regiones del mundo. Desde estudiantes en zonas rurales hasta líderes urbanos, GIU permite el acceso a una formación de alto nivel que prepara a sus egresados para diseñar soluciones ambientales reales, liderar estrategias de mitigación y promover el bienestar planetario.

GIU

Oferta Académica

01.

Programas de
Licenciatura

+ Ingeniería Ambiental Global

+ Desarrollo Sostenible y Cambio Climático

+ Economía Circular y Gestión de Residuos

02.

Programas de
Maestría

+ Energías Renovables y Gestión Energética

+ Sostenibilidad Corporativa y Gobernanza Ambiental

+ Políticas Públicas Ambientales

03.

Diplomas y Certificaciones
Internacionales

+ Economía Circular y Ecodiseño

+ Evaluación de Impacto Ambiental

+ Gestión de Energía Solar y Eólica

+ Adaptación Climática y Resiliencia Comunitaria

Estructura Académica

Bachelor en Ingeniería Ambiental Global

| Duración: 4 años
| Modalidad: 100% online asincrónica con laboratorios virtuales y tutoría académica
| Idiomas: Inglés / Español / Francés

0
Año – Fundamentos
de Sostenibilidad

+ Ciencias Ambientales y Principios Ecológicos

+ Química y Biología Ambiental Aplicada

+ Pensamiento Sistémico y Modelos Ecosistémicos

+ Cartografía Ambiental y Estadística Aplicada

+ Introducción a la Ingeniería Verde y Ética Ambiental

0
Año –Mitigación Climática
y Gestión Ecosistémica

+ Modelación Ambiental y Simulación de Escenarios

+ Políticas Climáticas Internacionales y Acuerdos Globales

+ Gestión de Áreas Protegidas y Biodiversidad

+ Electivas: Finanzas Verdes / Derecho Ambiental / Bioconstrucción

+ Laboratorio Virtual de Innovación Ambiental

0
Año – Tecnología Ambiental
y Energías Limpias

+ Calidad del Agua y Tratamiento de Aguas Residuales

+ Gestión de Residuos Sólidos y Economía Circular

+ Energías Renovables I (solar, eólica, hidroeléctrica)

+ Evaluación de Impacto Ambiental y Estudios de Caso

+ Legislación Ambiental Comparada y Derechos Ambientales

0
Año – Liderazgo Verde
y Proyecto Final

+ Consultoría Ambiental y Gestión de Proyectos Sostenibles

+ Emprendimiento Verde y Startups Ecológicas

+ Restauración Ambiental Comunitaria

+ Proyecto de Grado + Certificación Profesional Internacional

Exalumnos

Perfil del Egresado y Salidas Profesionales

Los egresados lideran el cambio en diferentes sectores como:

+ Consultoría ambiental en organismos multilaterales o empresas

+ Evaluación de impacto ambiental y regulación ecológica

+ Gestión de proyectos de energías renovables (solar, eólica, hídrica)

+ Coordinación de estrategias de sostenibilidad en ONGs o gobiernos

+ Diseño de modelos de economía circular y consumo responsable

+ Educación ambiental, emprendimiento verde y biotecnología sostenible

+ Planeación de ciudades sostenibles y resiliencia climática urbana

Mundial

Enfoque Global, Local y Aplicado

Casos de estudio y contenidos adaptados a las realidades ambientales de América Latina, África, Asia y Europa

Acceso a simuladores climáticos, mapas interactivos, visualizadores de impacto y herramientas digitales de modelado

Participación en foros ambientales globales, simulaciones COP, encuentros con expertos y redes de jóvenes activistas

Metodología práctica centrada en soluciones reales, innovación con propósito y trabajo interdisciplinario

Enlace con certificaciones internacionales en energía limpia, responsabilidad ambiental y gestión sostenible

GIU

¿Por qué elegir Energía y Sostenibilidad en GIU?

+ Formación integral con enfoque técnico, ético, social y ambiental

+ Acceso a herramientas digitales, laboratorios virtuales y simuladores ecológicos

+ Contenidos actualizados con base en acuerdos como el Acuerdo de París, los ODS, el IPCC y los marcos ISO ambientales

+ Posibilidad de aplicar a becas, certificaciones y prácticas globales en sostenibilidad

+ Diplomas digitales verificables para trabajar en empresas, gobiernos, ONGs o como emprendedor ecológico

+ Red global de estudiantes, docentes y mentores comprometidos con el planeta

GIU

Áreas Especializadas Transversales

+ Gestión sostenible del agua, biodiversidad y suelos

+ Arquitectura ecológica y urbanismo regenerativo

+ Justicia ambiental y gobernanza comunitaria

+ Finanzas verdes, bonos climáticos y ecoinnovación

+ Tecnología ambiental, biomateriales y bioconstrucción

+ Comunicación climática y educación para la sostenibilidad

Próximos Pasos

¿Estás listo para liderar
la era tecnológica global?

Conviértete en un profesional de alto nivel con una universidad sin fronteras.
En GIU, la innovación, el acceso y la excelencia van de la mano.

This website stores cookies on your computer. Cookie Policy